tenemos diferentes tipos de empresas, segun su clasificacio:
el tamaño de las grandes, medianas y pequeñas empresas. las grandes empresas son aquellas que se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes. las medianas y pequeñas empresas se caracterizan por que son entidades independientes.
encontramos las empresas tradicionales.
el primer tipo son el comercio: fabricas, restaurantes, etc. el segundo tipo venden los recursos mas escasos, encontramos a los profesionales, abogados, medicos, transportistas. este tercer tipo que son los productos intangibles: informes, comunicacion. ya que una empresa se dedica a la compra, venta y almacenaje de productos tanjibles. otros tipos de empresas es de forma juridica es de adoctar(autonomo. sociedad civil, limitada, anonima...). tenemos un cuadro comparativo comparativo, las principales formas juridicas y algunos de los datos a a tener en cuenta la hacer la eleccion. existen numerosas diferencias entre unas empresas y otras. sin embargo, segun en que aspecto nos fijemos, podemos clasificar de varias formas. dichas empresas, ademas cuentan con funciones, funcionarios y formas disimiles, a continuacion se presentan los tipos de empresas segun sus ambitos. segun la actividad de las empresas se pueden clasificar de acuerdo a las actividades en que se desarrollan en industrias: es la produccion a bienes mediante la transformacion de la matreria o extraccion de las materias primas. a su vez, se clasifican en extractivas, se dedican a la explotacion de los recursos naturales ya sea renovables o no renovables y manufactureras comerciales: son intermediarias entre productores y consumidores, su funcion primordial es la compra y venta de los productos terminados. pueden clasificarse en. mayoristas, minoristas, comisionistas y servicios, segun su forma juridica atendiendo a la titularidad de la empresa y la responsabilidad legal de sus propietarios. podemos distingir, empresas individuales: si solo pertenecen a una persona. esta puede responder frente a terceroscon todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o solo hasta el monto del aporte para su constitucion, en el caso de la empresas individuales de responsabilidad limitada. es la forma mas sencilla de establecer un negocio y suelen ser empresas pequeñas o de caracter familiar; segun su dimension. microempresa: si poseen 10 o menos trabajadores; pequeña empresa: si tiene un numero entre 11 y 50 trabajadores; mediana empresa: si tiene un numero entre 51 y 250 trabajadores; gran empresa: si posee mas de 250 trabajadores; segun su ambito de actuacion; empresas locales. regionales, nacionales, multinacionales, transnacionales y mundial. segun la titularidad del capital que son empresas privadas: si el capital esta en manos de accionistas particulares ; empresa publica: si el capital y el control esta en manos del estado; empresa mixta: si la propiedad es compartida.

0 comentarios:
Publicar un comentario